"GENÉTICA Y BIOLOGÍA MOLECULAR"

 El cáncer de pulmón, al igual que muchos otros tipos de cáncer, presenta múltiples cambios en la secuencia del ADN (mutaciones) y anomalías en la expresión genética (alteraciones epigenéticas), que generalmente se inician en una clona celular. Todas estas anomalías juntas resultan en la activación de oncogenes e inactivación de genes supresores de tumores y reparadores de ADN (10). La alteración genética más frecuente en cáncer de pulmón en esta vía es la mutación de EGFR, que permite a los tumores ser independientes de las señales de supervivencia transducidas por otros genes. Se mencionan mecanismos con receptores y transductores de señales bioquímicas, genes supresores de tumores (como el P53), la vía p16INK4a-Ciclina D1-CDK4- RB, la señalización del factor beta del crecimiento transformante, la deleción de 3p y los genes reparadores del ADN (11). Los marcadores moleculares que actualmente están en desarrollo son el EGFR, KRAS, ERRC1/RRM1, VEGF, Alk y MET.





Comentarios

Entradas populares de este blog

"CÁNCER DE PULMÓN: UN ENEMIGO SILENCIOSO"

"Detección temprana de cáncer de pulmón en México"