"DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES"

 El uso de tomografía computarizada ha mejorado la detección de micronódulos tumorales y la detección temprana, permitiendo establecer diferencias radiológicas entre los adenocarcinomas, adecarcinomas in situ, y carcinomas epidermoides. 

La resonancia mangnética es superior a la tomografía computarizada para el diagnóstico de las lesiones adyacentes a la pared torácica y sulcus superior, y para la evaluación ganglionar mediastinal, detectable hasta en el 40% al momento del diagnóstico, dependiendo del tamaño, localización y tipo de lesión primaria. 

La gammagrafía ósea es un método sensible en la detección de las metástasis óseas, presenta gran disponibilidad, explora el cuerpo entero en una sola prueba, tiene un costo razonable y es 50 a 80% más sensible que la radiografía para detectar metástasis esqueléticas. En contraste con la imagen radiográfica convencional, que proporciona una información anatómica, la gammagrafía aporta una información funcional con lo cual es capaz de detectar anormalidades que aún no han experimentado una alteración morfológica.




Comentarios

Entradas populares de este blog

"CÁNCER DE PULMÓN: UN ENEMIGO SILENCIOSO"

"Detección temprana de cáncer de pulmón en México"