"El cáncer de pulmón en España"
El cáncer de pulmón (CP) continúa siendo la principal causa neoplásica de muerte en el mundo y una de las enfermedades de origen respiratorio que ocasionan mayor mortalidad. En los últimos años se vienen registrando algunos cambios en ciertos rasgos epidemiológicos básicos, como la distribución por edad y sexo o las estirpes histológicas. Por otra parte, otros aspectos, como la presentación clínica, la actitud terapéutica, los riesgos de la intervención quirúrgica, y la supervivencia global.
Fallecimientos en España
En 2005 fallecieron en España por CP 19.115 personas: 16.645 varones y 2.470 mujeres1. Pese a que las cifras absolutas muestran una tendencia temporal ascendente, el porcentaje de aumento va siendo menor, como puede verse en la tabla 1: desde un 29,4% durante el quinquenio 1980–1985 hasta un 5,1% para el de 1995–2000. El ligero repunte (+10%) registrado durante el último lustro (2000–2005) hay que considerarlo en relación con el intenso y rápido aumento de población atribuible a la inmigración.
Pacientes asintomáticos
De CosEscuín, J. S. (2009). El cáncer de pulmón en España. epidemiología, supervivencia y tratamiento actuales. Archivos de Bronconeumología, 45(7), 341-348. https://doi.org/10.1016/j.arbres.2008.06.005
Comentarios
Publicar un comentario